Documentos en elaboración

Se hace presente que, los mencionados documentos se encuentran en elaboración, por lo cual, pueden ser modificados respecto de títulos, planificación de elaboración o actualización, así como su contenido según corresponda, estando sujetos a los procedimientos propios de la gestión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Así, estos documentos son (o serán) sometidos a deliberaciones previas a la adopción de su resolución y su publicación en el Centro de Documentación del SEA, lo que incluye en este proceso, la participación de los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (Oaeca) que se ven involucrados en las diferentes temáticas que abordan las guías y documentos técnicos.

Por tanto, los documentos técnicos y guías que se publican en el Centro de Documentación se encuentran vigentes, debiendo observarse su contenido de acuerdo con lo establecido en la letra d) del artículo 81 de la Ley Nº19.300 y en el Decreto Supremo Nº40, de 2012, Reglamento del SEIA, del Ministerio del Medio Ambiente. Asimismo, si desea enviar información relacionada a las materias que se abordan en los mencionados documentos, escribir al correo comentarios.documentos@sea.gob.cl

Publicación primer semestre 2023

  • Guía área de influencia en humedales en el SEIA.
  • Guía para la predicción y evaluación de impacto ambiental en humedales en el SEIA
  • Guía para la Descripción de la Fase de Construcción de Proyectos en el SEIA
  • Guía metodológica para la descripción de ecosistemas terrestres.
  • Guía metodológica para la compensación de la biodiversidad en ecosistemas terrestres y acuáticos continentales.
  • Guía para la descripción de proyectos de plantas desalinizadoras en el SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Evaluación ambiental integrada de proyectos para la generación de hidrógeno verde en el SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Caracterización componente arqueológica.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Caracterización componente paleontológico.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterio impacto en zonas saturadas.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterio modelación refinada.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para Evaluación y Planes de Acción para Golondrinas de Mar.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios para determinar la susceptibilidad de afectar áreas astronómicas.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Descripción del componente flora y vegetación. 
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Manejo de paneles fotovoltaicos en desuso.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Caracterización de la potencia acústica de aerogeneradores en proyectos de parques eólicos.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Evaluación de impactos por radiación electromagnética en proyectos transmisión eléctrica en el SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Consideraciones para la predicción de ruido audible asociado al efecto corona en proyectos de transmisión eléctrica en el SEIA.

Publicación segundo semestre 2023

  • Guía área de influencia de ecosistemas marinos.
  • Guía área de influencia ecosistemas terrestres.
  • Guía de estándares para la participación ciudadana en el SEIA.
  • Guía para la participación anticipada de la comunidad en proyectos que se presentan al SEIA.
  • Guía para la Evaluación de Impacto Ambiental del Reasentamiento de Comunidades Humanas en el SEIA.
  • Guía PAS 132 - Permiso para hacer excavaciones de tipo arqueológico, antropológico y paleontológico.
  • Guía PAS 138 - Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier obra pública o particular destinado a la evacuación, tratamiento o disposición final de desagües, aguas servidas de cualquier naturaleza.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Predicción y evaluación del recurso hídrico bajo el cambio climático.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Metodología de Evaluación Ambiental.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para Evaluación, Medidas y Monitoreo para Quirópteros.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterio de evaluación Emisiones y Modelación Olores.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Estándares de monitoreo participativo.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para Pasos de Fauna ante pérdida de ejemplares de fauna y fragmentación de hábitat.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Consideraciones para la aplicación del estándar FTA-USA para el análisis de vibraciones en proyectos de infraestructura ferroviaria.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Predicción y Evaluación de impactos por luminosidad artificial en el SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Consideraciones para la caracterización y línea de base de niveles de ruido de fondo en el SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios para la estimación de emisiones de olor.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterio Suelo Contaminados Riesgo para la Salud.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Alteración del régimen sedimentológico y extracción de áridos.

Publicación 2024 en adelante

  • Guías para la evaluación de impactos ecosistemas marinos.
  • Guía para la predicción y evaluación de impactos sobre los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en el SEIA.
  • Guías evaluación de impactos ecosistemas terrestres.
  • Guía para la descripción del uso del territorio.
  • Guía de Buenas Prácticas para las Matrices de Impactos Significativos en el marco del SEIA.
  • Guía de descripción de proyectos para líneas de transmisión eléctricas y sus subestaciones.
  • Guía de buenas prácticas en las relaciones entre los actores involucrados en la participación anticipada de la comunidad en proyectos que se presentan al SEIA.
  • Guía para la evaluación de impacto ambiental de proyectos de que se desarrollan en o próximo a glaciares en el SEIA.
  • Guía de Evaluación de Monumentos Nacionales Pertenecientes al Patrimonio Cultural en el SEIA.
  • Guía para el uso de modelos de aguas subterráneas en el SEIA.
  • Guía para la evaluación de impacto ambiental de los componentes agua, suelo, flora y fauna de ecosistemas acuáticos continentales en el SEIA.
  • Guía PAS 120 - Permiso para iniciar trabajos de construcción, excavación, o para desarrollar actividades que pudieran alterar el estado natural de un Santuario de la Naturaleza.
  • Guía PAS 127 - Permiso para la corta y destrucción del Alerce.
  • Guía PAS 128 - Permiso para la corta o explotación de araucarias vivas.
  • Guía PAS 129 - Permiso para la corta o explotación de Queule, Pitao, Belloto del Sur, Ruil, Belloto del Norte.
  • Guía PAS 139 - Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier obra pública o particular destinada a la evacuación, tratamiento o disposición final de residuos industriales o mineros.
  • Guía PAS 140 - Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier planta de tratamiento de basuras y desperdicios de cualquier clase o para la instalación de todo lugar destinado a la acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición final de basuras y desperdicios de cualquier clase.
  • Guía PAS 142 - Permiso para todo sitio destinado al almacenamiento de residuos peligrosos.
  • Guía PAS 148 - Permiso para la corta de bosque nativo.
  • Guía PAS 149 - Permiso para la corta de plantaciones en terrenos de aptitud preferentemente forestal.
  • Guía PAS 150 - Permiso para la intervención de especies vegetales nativas clasificadas de conformidad con el artículo 37 de la Ley N°19.300, que formen parte de un bosque nativo, o alteración de su hábitat.
  • Guía PAS 151 - Permiso para la corta, destrucción o descepado de formaciones xerofíticas.
  • Guía PAS 155 - Permiso para la construcción de ciertas obras hidráulicas.
  • Guía PAS 157 - Permiso para efectuar obras de regularización o defensa de cauces naturales.
  • Guía PAS 159 - Permiso para extracción de ripio y arena en los cauces de los ríos y esteros. 
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Proyectos de Transmisión Eléctrica.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Disposición Salmuera de Plantas Desalinizadoras.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Emisiones Atmosféricas en Fase de Operación.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para asegurar la diversidad biológica en el marco del Permiso para la corta, destrucción o descepado de formaciones xerofíticas.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Incorporar criterio en una actualización de DT de evaluación ambiental del recurso hídrico.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Aplicación del art.6 d) - Normas Secundarias de Calidad Ambiental (NSCA).
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para Evaluación y Medidas para Invertebrados.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos para Indicadores de Éxito en Planes de Monitoreo y Seguimiento.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Evaluación de impactos por ruido sobre los sistemas de vida y costumbre de grupos humanos.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios Técnicos de Muestreo, Evaluación y Medidas para Hongos y Líquenes.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios de evaluación para proyectos de transmisión eléctrica.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Evaluación de impactos por vibraciones sobre glaciares.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Artículo 161 del Reglamento de SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Análisis de impactos para el ejercicio o la manifestación de tradiciones, cultura o intereses comunitarios, de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Levantamiento e integración de información socio territorial asociada a SVCGH previo ingreso de proyectos públicos al SEIA.
  • Criterio de evaluación en el SEIA: Alteración del hábitat.
  • Instructivo sobre computo de plazos de los Procedimientos Administrativos en el e-SEIA.
  • Instructivo sobre la aplicación del artículo 86 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Instructivo sobre criterios para el análisis de Consultas de Pertinencia de Ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Instructivo sobre criterios para realizar la evaluación ambiental en etapas tempranas y, si correspondiere, poner término anticipado al procedimiento administrativo de evaluación de impacto ambiental.
  • Instructivo sobre implementación del proceso de consulta a pueblos indígenas en conformidad con el Convenio N°169 de la OIT en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Instructivo sobre el artículo 14 ter de la Ley N°19.300 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente y a los artículos 31 y 32 del D.S. N°40/2012, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Instructivo sobre seguimiento ambiental, auditorías ambientales independientes y otras situaciones de seguimiento posteriores a la calificación de proyecto.